Obtén tu certificado oficial de AESA para empezar a pilotar drones.
Podrás pilotar drones de hasta 25 kg en la categoría Abierta (subcategorías A1/A3) en toda la Unión Europea. Este curso es el nivel básico (Nivel 1) imprescindible para comenzar tu formación como piloto de drones.
El curso para la obtención del Certificado A1/A3 es totalmente gratuito si lo haces directamente en AESA pinchando aquí, pero debes tener en cuenta que en este caso AESA no dispone de un servicio de atención al alumno para dudas durante la formación.
Si eres de esos alumnos que prefieren o necesitan disponer de un servicio de una atención personalizada donde además de tener acceso al temario puedan acceder a otros recursos como por ejemplo, poder prácticar tantos exámenes tipo test como necesiten para asegurarse un aprobado con más facilidad, o recibir atención telefónica ante cualquier duda, EagleDron ha diseñado este CURSO DE APOYO PREPARATORIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE PILOTO A1/A3 con el objetivo de dar apoyo a todos aquellos que lo necesiten.
¿Qué incluye este curso de apoyo?
Se trata de un curso de apoyo para aquellos que precisen de una atención personalizada durante todo el proceso formativo, tanto en lo relativo a dudas de interpretación de la normativa, asesoramiento, y soporte remoto para poder realizar el trámite de inscripción en AESA.
- Formación online: Eagledron dispone de una plataforma educativa similar a la de AESA, donde podrás prepararte antes de inscribirte en el curso oficial para la obtención del certificado oficial de piloto de drones A1/A3.
- Atención personalizada: Con este curso el alumno recibirá atención personalizada tanto en cuestiones de la materia de estudio como en cualquier otro aspecto relacionado con la formación A1/A3.
- Extendo banco de preguntas: Para que puedas practicar la realización de exámenes antes de examinarte en AESA.
- Flexibilidad: Estudia a tu ritmo y desde cualquier lugar.
- Sin requisitos de formación práctica: Este curso te permite obtener tu licencia sin necesidad de realizar prácticas presenciales. No obstante, tienes que saber que la normativa requiere que antes de volar cualquier dron el piloto tiene que estar familiarizado con el manual de usuario del fabricante del dron.
¿Cuáles son los requisitos para realizar el curso?
- A partir de los 12 años.
- Ilusión por aprender y descubrir una herramienta con mucho futuro en el mundo laboral como es el uso de drones (UAS).
¿Qué obtendrás al finalizar el curso?
- Certificado oficial de AESA: Te permitirá pilotar drones de hasta 25 kg en la categoría Abierta (subcategorías A1/A3) en toda la Unión Europea.
- Conocimientos sólidos: Estarás preparado para volar tu dron de forma segura y responsable.
- Posibilidad de realizar cursos de niveles más avanzados: Una vez superado este curso, podrás acceder a cursos de Nivel A2 y Nivel A3 para ampliar tus opciones de vuelo.
¿Qué más debes saber?
- AESA recomienda aunque no sea de obligado cumplimiento obtener una formación en línea, el piloto UAS disponga del certificado de conocimientos teóricos en subcategoría A1/A3, el cual supone un examen teórico gratuito impartido por AESA, para garantizar que el piloto dispone de los conocimientos básicos en formación aeronáutica que permita realizar las operaciones con UAS de forma segura.
- Con este certificado podrás volar drones de las clases C0 a C4, en las condiciones de las subcategorías A1 y A3.
- El curso tiene una duración aproximada de 20 horas lectivas.
¡No pierdas esta oportunidad de convertirte en piloto oficial de drones!
En EagleDron te aseguramos el cumplimiento estricto de los requisitos establecidos por AESA/EASA mediante evidencias objetivas.
EagleDron, garantía de éxito y tranquilidad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.