,

CURSO DE FORMACIÓN EN RADIOFONISTA UAS

75,00190,00

Consigue el curso de Radiofonista

¡Imprescindible para poder operar en espacio aéreo controlado!

Formación Presencial impartida por los mejores profesionales del sector aeronáutico, controladores aéreos y pilotos profesionales de aeronaves de mano de Eagledron.

La formación en radiofonista UAS es un requisito imprescindible para todos aquellos pilotos de drones que necesiten realizar operaciones con UAS dentro de las zonas geográficas generales por razón de la seguridad operacional en espacio aéreo controlado y en zonas de información de vuelo (FIZ).

El Real Decreto 517/2024 de 4 de junio, por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), en su sección 1º del capítulo V relativo a la utilización del espacio aéreo y las zonas geográficas UAS, establece los requisitos mínimos para la obtención de la calificación de Radiofonista UAS, entre los que destacan:

  • Disponer de conocimientos y aptitudes para la obtención de la calificación de radiofonista, los cuales se entenderán acreditados cuando el piloto a distancia sea titular de:
    1. Un certificado de formación teórica como radiofonista.
    2. Un certificado de formación práctica como radiofonista.
  • Conocimiento adecuado del idioma o idiomas utilizados en las comunicaciones aeronáuticas.

Ddichos conocimientos y aptitudes se obtienen mediante la realización de un curso de formación teórico y un curso de formación práctico.

CURSO DE FORMACIÓN TEÓRICA

La formación teórica se realiza directamente a través de un curso en línea ofrecido por AESA previa inscripción, y es completamente GRATUITO.

  • El curso incluye lecciones teóricas y prácticas, y posteriormente la realización del examen ONLINE en AESA.
  • Una vez que los pilotos hayan completado el curso teórico y aprobado el exámen de 40 preguntas con el resultado de APTO (puntuación con, al menos, el 75% de las respuestas correctas), recibirán un certificado de formación teórica como radiofonista emitido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el cual tendrá una validez indefinida.

No obstante, EagleDron ha diseñado un curso teórico preparatorio OPCIONAL para aquellos alumnos que por diversos motivos lo precisen con las siguiente ventajas:

  • Servicio de atención personalizada durante todo el proceso de formación, tanto en lo relativo a dudas que puedan surgir a la hora de entender algún aspecto del temario, como a la hora de inscribirse en AESA.
  • Temario y recursos audiovisuales.
  • Un extenso banco de preguntas donde poder practicar realizando tantos modelos de test como el alumno necesite de cara a prepararse y poder realizar posteriormente en AESA el examen teórico oficial con las máximas garantías de éxito.

CURSO DE FORMACIÓN PRÁCTICA

Una vez superada la prueba de conocimientos teóricos, se deberá completar la formación con la obtención de un certificado de formación práctica como Radiofonista UAS, el cual deberá ser emitido por un examinador autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, previa demostración de sus competencias en comunicaciones aeronáuticas.

La validez del certificado formación práctica de Radiofonista UAS tendrá una validez de dos años desde el momento de su expedición.

Este certificado, junto con el certificado teórico, es un requisito obligatorio para poder volar drones en espacio aéreo controlado.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE FORMACIÓN PRÁCTICA

El curso de formación práctica se imparte en la modalidad PRESENCIAL mediante convocatorias, y tiene una duración de 5 horas lectivas.

Opcionalmente, esta formación podrá ser impartida mediante un sistema de videoconferencia tipo Meet, Zoom, etc, siempre y cuando se cumplan con los siguientes requisitos establecidos por AESA:

  1. Se demuestre de forma fehaciente la identidad del alumno durante la formación y la evaluación práctica de Radiofonista UAS, siendo aceptable la grabación de la formación del alumno, en la que se pueda verificar de forma clara la identidad del mismo con documentos de identidad (DNI /NIE/ PASAPORTE).
  2. Tanto el informe de evaluación como el certificado de Radiofonista UAS deberá estar debidamente firmado tanto por el alumno como por el examinador de la formación, siendo aceptable la firma electrónica, así como la firma física de los documentos. Cualquier documento emitido sin la firma de ambas partes, se considerará como documento no válido para acreditar los conocimientos de Radiofonista UAS.

PROGRAMA PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO PRÁCTICO DE COMUNICACIONES AERONÁUTICAS

Principios de radiotelefonía y comunicaciones:

  • Identificación de los tipos de radios (estaciones fijas, portátiles…) y sus accesorios (antenas, micrófonos, auriculares…), así como su configuración y uso durante las operaciones
    (integración en el sistema UAS).
  • Conocimiento e identificación de las diferentes categorías de mensajes (emergencia, seguridad, meteorológicos, de los servicios de información…) y sus estructuras.
  • Conocimiento y uso del alfabeto fonético (transmisión de letras y números).
  • Conocimiento y uso de la estructura y componentes de las comunicaciones estándar (estructura de una comunicación, orden de los mensajes y escucha).
  • Aplicar correctamente las técnicas de transmisión.
  • Conocimiento y aplicación de la fraseología estándar.
  • Uso de la radio en entorno controlado, aeródromos y campos de vuelo, así como escucha activa y comunicaciones en espacio aéreo no controlado.
  • Uso de radio en operaciones de aeródromo e información de aeródromo, tanto con ATS como en aeródromos no controlados.

Procedimientos de radio:

  • Conocimiento y empleo de abreviaturas de uso común.
  • Procedimientos de salida.
  • Procedimientos en ruta.
  • Procedimientos de llegada y circuito de tráfico.
  • Procedimientos en caso de fallo de radio.

Procedimientos de emergencia:

  • Fases de emergencia.
  • Frecuencias de emergencia.
  • Cancelación de emergencia.
  • Silencio de radio.
  • Procedimientos de socorro.
  • Procedimientos de urgencia.

EVALUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE FORMACIÓN PRÁCTICA COMO RADIOFONISTA DE UAS

Superado el examen de formación práctica como radiofonista de UAS, conforme a lo establecido en el artículo 34 del Real Decreto 517/2024, de 4 de junio, se emitirá el correspondiente CERTIFICADO DE FORMACIÓN PRÁCTICA COMO RADIOFONISTA DE UAS, el cual tendrá una validez de dos años desde su expedición.

MODALIDAD

SOLO TEÓRICO, SOLO PRÁCTICO, TEÓRICO + PRÁCTICO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
Scroll al inicio